Comunidades solares

Descubre las comunidades solares, una nueva forma de aprovechar la energía solar con el autoconsumo colectivo. Actúa en línea con tus principios y benefíciate de energía limpia y local sin preocuparte por inversiones iniciales, ataduras o intervenciones en tu hogar o tejado.

Experimenta el poder del sol y disfruta de una factura eléctrica más amigable con el medioambiente.

¿Qué es el autoconsumo colectivo?

El Autoconsumo Colectivo consiste en compartir la energía generada por instalaciones solares de gran escala con diferentes consumidores que se encuentran en su proximidad.

Es como tener un parque solar cercano que abastece a múltiples hogares y negocios, permitiéndoles disfrutar de los beneficios de la energía solar sin necesidad de instalar paneles en sus tejados

¿Qué es el autoconsumo colectivo?

El Autoconsumo Colectivo consiste en compartir la energía generada por una misma instalación solar con diferentes consumidores que se encuentran en su proximidad.

Es como tener un parque solar cercano que abastece a múltiples hogares y negocios, permitiéndoles disfrutar de los beneficios de la energía solar sin necesidad de instalar paneles en sus tejados.

¿Quieres ser parte de nuestra red de comunidades?

¿Cómo funciona?

Generación de energía

En un tejado o terreno adecuado, instalamos paneles solares. Estos paneles captan la luz del sol, la convierten en energía eléctrica y la inyectan a la red eléctrica. Un contador registra toda la energía producida.

Reparto de energía

La energía medida en el contador se reparte entre los consumidores asociados. El reparto se puede adaptar a los patrones de consumo de cada cliente, maximizando los beneficios para todos los partícipes. 

Beneficio compartido

Los participantes reciben la energía solar generada y ven reflejado un ahorro en su factura eléctrica. Todo ello, sin obras en su vivienda ni invertir su dinero. Sólo debe unirse a una de nuestras comunidades.

Ventajas de pertenecer a una comunidad solar

Sin inversión

Te beneficias del autoconsumo sin desembolsar tu dinero.

Espacios ociosos

Ocupamos cubiertas vacías, aumentando su valor.

Economías de escala

Con instalaciones más grandes, reducimos el coste de la energía.

Ahorro energético

Disfruta de ahorros desde el momento que te unes.

Simplicidad

Todo se hace desde un solo tejado, no realizarás cambios en tu vivienda.

Seguridad

Te aseguras un suministro confiable incluso durante cortes de energía.

Regístrate para estar al tanto de todas las novedades del autoconsumo colectivo

Preguntas frecuentes

¿Qué el autoconsumo colectivo?

El autoconsumo colectivo es cuando varias personas físicas o jurídicas consumen la energía que se produce en una instalación compartida.

¿En qué consiste el acuerdo de reparto?

El acuerdo de reparto es un documento que establece cómo se va a distribuir la energía generada entre los diferentes consumidores que participan en el proyecto.

¿Puedo tener una instalación fotovoltaica si vivo en una comunidad de propietarios?

Sí, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. La instalación debe ser legal y cumplir con los requisitos técnicos y administrativos necesarios.

¿Tenemos que estar todos los vecinos de acuerdo con la instalación?

No, la propuesta ha de ser sometida a votación en una Junta de Propietarios, y se debe contar con el respaldo la tercera parte de las cuotas de participación.

¿Cuáles son los pasos una vez legalizada la instalación de autoconsumo compartido?

Una vez legalizada la instalación, se deben seguir ciertos pasos para ponerla en marcha. Estos pasos incluyen la firma del acuerdo de reparto, la conexión a la red eléctrica y la puesta en marcha del sistema.